–Y la desaparición de Carlos Shepherd– me decía Santiago– probablemente en la búsqueda de sus colegas del PC.
El 26 de julio, en ese paseo por Bucarest se nos unió Ignacio, el
compañero de habitación de Carlos Shepherd, que quería contarnos algo. Ignacio
nos dijo que Carlos le había comentado, que la pasada noche y seguramente
algunas de las siguientes, no iba a dormir en el hotel pues tenía cosas más
‘importantes’ que hacer. De hecho, no lo habíamos visto en todo el día.
Santiago le dijo a Ignacio:
–Tranquilo, mejor vas a dormir.
–Sí, pero no sé cómo decírselo a Don Joaquín.
–Pues simplemente díselo con las mismas palabras que nos has dicho
a nosotros.
–Sí, pero yo fui quién porfió ante Don
Joaquín para que lo aceptase para el viaje, a pesar de que no era estudiante de
agrónomos. Santiago se quedó pensativo y, al cabo, le preguntó a Ignacio:
– ¿Este tío no es del PC?
–Sí, de hecho ha aparecido su foto, convenientemente disfrazado
para no ser reconocido, en la revista ‘Mundo Obrero’, como ejemplo de
estudiante comprometido con el PC.
–Pues no me digas más. ¿No reside en Rumania Santiago Carrillo?
–Creo que sí. –Contestaba Ignacio–. Además, Sherperd era de los
que en el año 64 iba al frente de una manifestación cuyo lema era: ‘Anda jaleo,
jaleo, los estudiantes despiertan y el SEU se va a paseo’, producto de la cual
desapareció este sindicato, aunque quedaron los comedores estudiantiles, que
todos seguíamos llamando del SEU, y que nos hacían un buen servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario